Preinscripción abierta Formación "ACOMPAÑAMIENTO EN EL DUELO Y LAS PÉRDIDAS"
INICIO: Marzo 2023 ➡︎ Plazas Limitadas

Inscripciones

Talleres para centros educativos

Arte y ausencia: educar para la vida

A través del proyecto «Art&absència» facilitamos experiencias de conocimiento emocional a través del arte en los centros educativos así como asesoramiento y recursos para los equipos educativos y para las familias

Educar para la vida significa abrir espacios de escucha y de expresión de las vivencias. Significa, crear vínculos de soporte mutuo y compartir nuestras experiencias. Significa acompañarnos en el camino de vivir tanto las cosas que nos gustan como las cosas que nos desagradan.

Educar para la vida significa integrar la alegría que sentimos cuando ganamos, la tristeza que sentimos cuando perdemos, el miedo que sentimos frente del que descubrimos y la rabia que sentimos frente de las limitaciones.

Educar para la vida significa darnos permiso para explorar los lenguajes creativos. Significa permitir el error y seguir aprendiendo. Significa saber que cada uno de nosotros es un ser único y a la vez forma parte de la humanidad. Significa buscar la colaboración por encima de la competición.

Educar para la vida significa darnos tiempo y espacio para sentirnos vivir y descubrir el sentir de vivir.

Nuestros talleres

De muda a muda

La actividad se basa en la narración del cuento «De muda en muda». Los protagonistas de la historia invitan a los niños a identificar y a expresar, jugando, las emociones que los evocan las situaciones del cuento. “De muda en muda” permite acercarnos a conceptos como: los ciclos vitales, el cambio y la transformación de los seres vivos, el paso del tiempo, los ritmos, la memoria…

 

  • Duración: 1.30h
  • ¿A quién va dirigido? Niños de 4 años a 7 años
  • Aportación: 260€

El arte de las emociones

Esta actividad va dirigida a indagar y ampliar el conocimiento emocional de los niños.

¿Por qué tenemos emociones? ¿Hay emociones buenas y malas? ¿De qué manera puedo ser consciente de
mis emociones?

La finalidad es descubrir estrategias creativas que nos permiten expresar todas las emociones
que vivimos dentro de nuestro cuerpo.

 

  • Duración: 2:30h
  • ¿A quién va dirigido? Alumnos a partir de 8 años
  • Aportación: 370€
  • Máximo de alumnos por grupo: 25 alumnos

La vida es un proceso de cambio

Los seres humanos vivimos en el cambio y la impermanencia: nacemos y vamos creciendo. ¿Somos conscientes? ¿Qué emociones nos despiertan los cambios, el paso del tiempo, las pérdidas y la muerte? Cuando abrimos el tabú de la muerte, valoramos la vida: la oportunidad que tenemos aquí y ahora de ser en el mundo con los demás.

 

  • Duración: 2:30h
  • ¿A quién va dirigido? Alumnos a partir de 11 años.
  • Aportación: 310€
  • Máximo de niños por grupo: 15

Introducción al acompañamiento

Este taller va dirigido a estudiantes de bachillerato, ciclos formativos y universidad. Se trata de una experiencia formativa que combina una parte teórica de introducción a las etapas y las finalidades de los procesos de duelo, la práctica insitu de la ayuda mutua, las bases para el acompañamiento en el dolor, y estrategias creativas para la expresión y la indagación emocionales. Formación especialmente dirigida para alumnos de integración, educación social e infantil.

 

  • Duración: 3h
  • ¿A quién va dirigido? Alumnos a partir de 16 años
  • Aportación: 400€

¿Necesitas un taller a medida?

Desde AVES ofrecemos también varios talleres y formaciones adaptadas a cada necesidad del centro. Consúltanos para más información

Acompañamiento

Aula emocional

Rincón permanente

El Aula Emocional es un espacio dentro de la escuela donde los niños pueden, por una parte, explorar y expresar sus emociones y, por otra parte, profundizar en sus estados de ánimo y en sus respuestas emocionales. En el Aula Emocional se facilitan procesos de autoconocimiento a través del juego y de lenguajes artísticos y creativos adaptados a la edad, las características y a las necesidades de los niños.

Espacio para las familias

GAMS para familias

GAM para que las familias puedan compartir sus inquietudes, darse un espacio de respiro y de cuidado, acompañarse en las situaciones de dificultad, escuchas sus necesidades y ampliar su conocimiento y conciencia emocionales con la finalidad de mejorar su bienestar individual y colectivo.

Contacta con nosotros

Con el apoyo de:

Con el apoyo de:

Logo diputación de Barcelona

Avalado por:

[adrotate group="2"]

[adrotate group="4"]