Formación
Formación de acompañamiento
en el duelo y las pérdidas
La formación AVES en acompañamiento en el duelo y las pérdidas surge de la experiencia de más de 30 años de la entidad y de la necesidad de preparar y formar a personas que puedan desarrollar la tarea de acompañar a otros en la elaboración de su dolor.
La formación va dirigida a profesionales del ámbito educativo, social o sanitario, así como a cualquier persona interesada en el acompañamiento. Se propone un proceso de autoconocimiento a través del cual se trabaja profundamente la relación con uno/a mismo/a y con los demás y se cultiva una nueva mirada hacia la realidad de la vida.
La finalidad de esta formación es aproximarnos al proceso de duelo (dolor) que todos los seres humanos vivimos cuando sufrimos una pérdida y desenvolver las habilidades que nos permitirán acompañar a otras personas desde la incondicionalidad, la ternura y la confianza.
Estructura y calendario
Para completar la formación es imprescindible cursar:
Nivel 1
Aprendizaje teórico
Del 4 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023
Martes de 18.00 a 20.00
Nivel 2
Aprendizaje práctico
Del 7 de febrero de 2023 al 13 de junio de 2023
Martes quincenal de 18.00 a 20.00
Módulos formativos
1. Vivir la muerte
- A cargo de Santa Bertomeu
- 22 y 23 de octubre de 2022
2. Taller de elaboración emocional según el Método de Elisabeth Kübler-Ross
- A cargo de Lluís Camino
- 9 y 10 de diciembre de 2022
3. Acompañamiento a la persona enferma
- A cargo de Montse Lorenzo-Penalva
- Fechas por definir.
4. Emoción, pérdida y duelo. Aprender a vivir, aprender a transmitir la vida
- A cargo de Adela Torras
- 12 y 13 de mayo 2023
Objectivos
- Reconocer las pérdidas personales y cómo nos relacionamos con ellas.
- Comprender la naturaleza, la necesidad y el sentido de los procesos de duelo.
- Comprender el sentido de las emociones humanas.
- Comprender la importancia de la autoobservación y el autocuidado de quienes hacemos la tarea de acompañar.
- Desarrollar la capacidad de sostener y sostenernos en lo que sucede sin juicios y desde la aceptación incondicional.
- Desarrollar la capacidad de mantenernos presentes mientras acompañamos a otro ser humano en el dolor.
- Reflexionar sobre el sentido de la vida desde una mirada que integre los cambios, las pérdidas y la muerte.
- Cultivar una mirada abierta y amorosa hacia la vida y las personas
Proceso de acceso
- Entrevista individual con Roser Sanagustín (psicóloga)
- Cuestionario
- Compromiso firmado
Certificación
Al finalizar íntegramente la formación se otorga un certificado.
Acceder al voluntariado
- Formación AVES en Acompañamiento al duelo y pérdidas (N1 y N2)
- Curso de especialización en prácticas de acompañamiento al duelo y las pérdidas (N3)
- Prácticas de observación en los GAMS y en las entrevistas de acogida (40h)
Nota importante: Finalizado el proceso de formación, el equipo docente valorará la aptitud de la persona para iniciar el proceso de prácticas. Asimismo, en todos los casos, se valorarán las necesidades de la asociación a la hora de incorporar a nuevos voluntarios/as.
Matrícula y aportación
Las plazas son limitadas por lo que, una vez completadas, quedará cerrado el proceso de matriculación hasta el siguiente curso.
APORTACIÓN: 1.350 € (Matrícula de 350€ y el resto en mensualidades de 125€)