Preinscripción abierta Formación "ACOMPAÑAMIENTO EN EL DUELO Y LAS PÉRDIDAS"
INICIO: Marzo 2023 ➡︎ Plazas Limitadas

Inscripciones

Formaciones

Formación de acompañamiento en el duelo y las pérdidas

La formación AVES en acompañamiento en el duelo y las pérdidas surge de la experiencia de más de 30 años de la entidad y de la necesidad de preparar y formar a personas que puedan desarrollar la tarea de acompañar a otros en la elaboración de su dolor.

La finalidad de esta formación es aproximarnos al proceso de luto (dolor) que todos los seres humanos vivimos cuando sufrimos una pérdida y desplegar las habilidades que nos permitirán acompañar a otras personas desde la incondicionalidad, la ternura y la confianza.

A través de esta experiencia formativa proponemos un proceso de autoconocimiento a través del cual se trabaja profundamente la relación con un/a mismo/a y con los otros y se cultiva una nueva mirada hacia la realidad de la vida.

La formación va dirigida a profesionales del ámbito educativo, social o sanitario, así como a cualquier persona interesada en el acompañamiento.

Estructura y calendario

Para completar la formación es imprescindible cursar:

Formación de acompañamiento
en el duelo y las pérdidas – Nivel 1 y 2

Nivel 1

Aprendizaje teórico

Horario semanal

Nivel 2

Aprendizaje práctico

Horario quincenal

Módulos formativos

1. Vivir el morir

A cargo de Santa Bertomeu

2. Taller de elaboración emocional según el Método de Elisabeth Kübler-Ross

A cargo de Lluís Camino

3. Acompañamiento a la persona enferma y a sus familiares en el contexto hospitalario

A cargo de Cristina Abadia

4. Emoción, pérdida y duelo. Aprender a vivir, aprender a transmitir la vida

A cargo de Adela Torras

* Se dispone de dos cursos lectivos para cursar los módulos.

Acreditación

En finalizar el nivel 2 de la formación, se otorga un certificado.

Properes edicions

 

  • Març 2024
    horari: dimecres de 18h a 20.30h

 

  • Octubre 2024
    horari: dimarts de 18h a 20.30h

Proceso de acceso

Objetivos

  • Reconocer las pérdidas personales y cómo nos relacionamos con ellas.
  • Comprender la naturaleza, la necesidad y el sentido de los procesos de duelo.
  • Comprender la función de las emocions humanas.
  • Comprender la importancia de la autoobservación y el autocuidado de quienes hacemos la tarea de acompañar.
  • Desarrollar la capacidad de sostener y sostenernos en lo que sucede sin juicios y desde la aceptación incondicional.
  • Desarrollar la capacidad de mantenernos presentes mientras acompañamos a otro ser humano en el dolor.
  • Reflexionar sobre el sentido de la vida desde una mirada que integre los cambios, las pérdidas y la muerte.
  • Cultivar una mirada abierta y amorosa hacia la vida y las personas

Matrícula y aportación

Las plazas son limitadas por lo que, una vez completadas, quedará cerrado el proceso de matriculación hasta el siguiente curso.

APORTACIÓN: 1.350 € (Matrícula de 135€ y el resto en 9 mensualidades de 135€)

Formación de acompañamiento
en el duelo y las pérdidas – Nivel 3

Es necesario haber cursado el Nivel 1 y 2. Se basa en un espacio de supervisión y prácticas imprescindible para acceder al equipo de voluntariado.

Horario grupo de supervisión

Pendiente de confirmar
Sesiones quincenales.

Horario de prácticas

Según el horario del grupo de duelo asignado.

Matrícula y aportación

APORTACIÓN: 580€ (Matrícula de 80€ y el resto en mensualidades de 100€)

Sesiones de supervisión

Primera y segunda sesión

Facilitan: Albert Verdaguer y Santa Bertomeu

Tercera y cuarta sesión

Facilitan: Isidre Gargallo y Anna Chamorro

Quinta y sexta sesión

A cargo Sofia Dengra y Laura Lladó

Séptima y octava sesión

A cargo de Adela Torras y M. Àngels de Miquel

Acceder al voluntariado

    Para poder formar parte del equipo de personas voluntarias de AVES es requisito haber cursado los niveles 1, 2 y 3 y haber realizado un mínimo de 40h de observación en prácticas.

    Nota importante: Una vez finalizado el proceso de formación, el equipo docente valorará la aptitud de la persona para poder empezar el proceso de prácticas. Sin embargo, en todos los casos, se priorizarán las necesidades de la asociación a la hora de incorporar nuevas personas voluntarias.

    [adrotate group="2"]

    [adrotate group="4"]